Natural Essentia
+1 (860) 816-2433 info@naturalessentia.com
Natural Essentia MENU   ≡ ╳
  • Inicio
  • Alternativas Ecológicas
  • Planeta B
  • Afines
  • Mente, Cuerpo, Espíritu
  • Reino Animal
Skip to content

Lo globos más allá de las celebraciones

By Adriana OrozcoAlternativas Ecológicasseptiembre 4, 2020agosto 23, 2023 No comments yet

Siempre relacionamos los globos con fiestas, sin embargo sus usos van mucho más allá de las celebraciones teniendo aplicación en diferentes campos de la vida diaria.

Antes de entrar en materia veamos algo sobre su historia. Los globos fueron inventados en 1824 por el físico y químico británico Michael Faraday, pero se popularizaron después de 1931 cuando Neil Tillson creó unos globos en forma de cabeza de gato.

Usos

Los usos para los globos, tanto nuevos como usados, son variados y abarcan diferentes áreas.

– Cuando se lavan los gorros, de lana o tela, se dejan secar sobre un globo inflado para que mantengan la forma.

– Las flores cortadas se transportan más fácil al llenar un globo con 1/2 taza de agua, introduciendo los tallos de las flores en él, luego se cierra bien el extremo del balón con una banda elástica para evitar que se derrame el agua.

– Al sostener un globo entre las manos o entre las rodillas mientras se hacen determinados ejercicios ayuda a ser consciente de su postura y de la tensión de los músculos, de esta manera se mejora el ejercicio.

– Antes de una asado o fiesta al aire libre se llenan los globos con agua y se congelan. Al momento de la celebración se colocan las bebidas en un balde  rodeadas por los globos congelados, además de mantenerlas frías  por más tiempo, se verá muy colorido.

– Para distinguir los vasos de cada quien en las fiestas, se forra la base de cada uno de ellos con globos de diferentes colores.

– Si tiene una curita sobre una herida en un dedo la puede proteger del agua al cubrirla con un globo pequeño mientras se baña o se lava las manos, especialmente útil con los niños.

– Al cortar los globos en tiras sirven para sujetar plantas e irlas moviendo a medida que estas crecen sin dañarlas.

– Los globos de colores metálicos desinflados, que quedan después de la fiesta, se cortan en tiras verticales y se cuelgan en estacas de bambú para jardín alrededor de los árboles para alejar pájaros, conejos, etc.

– Con los globos se crean tazones solo hay que aplicar pegamento a un globo inflado y sobre este se pueden colocar botones, hilos formando una red, hojas o hacer tazones en chocolate para postres. Las ideas las pueden ver en https://es.dizainall.com/sdelaj-sam/11-brilliant-ideas-using-balloon-create-original-things-with-their-hands.html.

– Una forma de darles un aspecto colorido y divertido a mesas y sillas, especialmente para habitaciones de los niños, es forrando sus patas con globos.

Ahora que conocen los usos que se le pueden dar a los globos, especialmente después de las fiestas, van ayudar a disminuir la cantidad de basura al reutilizarlos, al mismo tiempo van a estimular su creatividad porque seguro se les van a ocurrir otras formas de aprovecharlos.

Fuentes: buzzfeed.com, lifehack.org, juicemanonline.com, readersdigest.ca, mentalfloss.com, instructables.com .

Tagged: alternativas ecológicas, asado, ejercicio, fiestas, flores, globos, gorros, herida, mesas, Natural Essentia, plantas, sillas, tazones, vasos

About the Author: Adriana Orozco

Nací en una ciudad a la que llaman la “tacita de plata”, siempre orgullosos y comprometidos con mantenerla limpia, y ahora que lo pienso hemos tenido consciencia ecológica desde antes que existiera el término, es algo que llevo arraigado en mi y que le he enseñado a mis hijos, por eso me duele escuchar personas decir que no cuidan porque el vecino no cuida o porque no van a estar vivos para cuando se vean las consecuencias, mismas que ya estamos viendo y sufriendo. Motivada por la indiferencia e ignorancia de las personas, sentí que debía hacer mi parte y aportar mi granito de arena en el cuidado del medio ambiente, por lo que decidí buscar la forma de interesar a las personas hasta el punto que empezarán a hacer parte de la solución y no del problema. Se me ocurrió escribir para compartir información relacionada con el aprovechamiento de elementos que tenemos en casa y de esta manera reducir el uso de químicos y de la basura, de paso ahorrando porque lamentablemente la gente se motiva más fácil cuando le tocan el bolsillo. En esta aventura he aprendido mucho y creo que quienes me leen también lo han hecho, pero lo más importante es que cada vez seamos más las personas comprometidas con la causa de cuidar y proteger la tierra en que vivimos More posts by Adriana Orozco

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Alternativas Ecológicas (262)
  • Planeta B (157)
  • Mente, Cuerpo, Espíritu (95)
  • Reino Animal (75)
  • Afines (39)

Etiquetas

  • Natural Essentia (357)
  • alternativas ecológicas (149)
  • Planeta B (95)
  • Medio ambiente (56)
  • mente-cuerpo-espíritu (53)

Año

  • 2025 (35)
  • 2024 (102)
  • 2023 (104)
  • 2022 (102)
  • 2021 (104)

Artículos Recientes

  • El polifacético hamamelis
  • Quinina, medicina por una casualidad
  • Lidiando con el estrés
  • El Día Mundial de la Tierra
  • Océanos: la zona abisal y el gigantismo

Categorías

  • Afines
  • Alternativas Ecológicas
  • Mente, Cuerpo, Espíritu
  • Planeta B
  • Reino Animal

Info

Somos una comunidad consciente, comprometida con el cuidado del medio ambiente, dispuesta a adoptar medidas que conduzcan a frenar el daño que ha dado como resultado el Cambio Climático, convirtiéndose en un ejemplo para quienes los rodean y que además entiendan el medio ambiente como un todo, del cual hacemos parte la naturaleza, los animales y los seres humanos.

Contáctame aquí

Email: info@naturalessentia.com

WhatsApp 1 860-816-4233

Copyright © 2020 - Natural Essentia by RIE - Realidad Interactiva Empresarial.
Llámame: +1 (860) 816-2433