El Día Mundial de la Tierra se celebra cada 22 de Abril, en todo el mundo, para crear consciencia sobre los problemas ambientales.
Esta celebración inició el 22 de Abril, 1970 en Estados Unidos cuando 20 millones de personas salieron a manifestar para exigir el cuidado del medio ambiente.
Luego en 1990 esta celebración tuvo lugar en 141 países reuniendo unos 200 millones de personas.
Ahora se celebra en todo el mundo con el fin de llamar la atención sobre la crisis climática y el daño que le estamos haciendo a nuestro planeta.
Día de la Tierra
Cada 22 de Abril vemos y escuchamos en todos los medios de comunicación y redes sociales sobre este día, sin embargo, no sirve de nada si no se pasa a la acción.
Personalmente pienso que el Día de la Tierra son todos y los pequeños pasos los que marcan la diferencia.
Lo que cada uno de nosotros hace en el espacio que se mueve en pos de nuestro planeta, tiene un impacto en el medio ambiente y en las personas que nos rodean.
Quienes observan la forma en que actuamos pueden sentirse motivados a seguir el ejemplo.
Son varias las acciones que podemos adoptar para cuidar el medio ambiente.
Recipientes basura
Siempre depositar la basura en los recipientes ubicados en las áreas públicas, sean envoltorios, envases, chicles, colillas (apagadas), etc. en lugar de arrojarlos en la calle.
Las 3 Rs
Nos sabemos de memoria estas 3 Rs: Reutilizar, Reducir y Reciclar y aun así muchas veces no las aplicamos.
Hace poco vi unas publicaciones haciendo una demostración de como aplastar las latas para no lastimar a quienes recogen la basura, en lugar de mostrar que estas se pueden Reciclar o también Reutilizar de muchas formas.
Son pasos muy sencillos, si no vas a Reutilizar algo y se puede Reciclar entonces Recicla, pero recuerda lavarlo antes para no echar a perder el resto de los materiales.
Material reciclado
Al comprar artículos hechos a partir de material reciclado estamos Reutilizando y apoyando a las compañías que hacen ese trabajo.
Productos amigables con el medio ambiente
Preferir productos sin químicos y los líquidos de limpieza, si es posible, elaborarlos en casa a base de elementos naturales.
Puede ser este acon cáscaras de cítricos y vinagre.
1 cucharada de sal
Cáscaras de naranja y/o mandarina
Vinagre
Agua
Aceite esencial (opcional)
Preparación: Las cáscaras se colocan en una botella o jarra de vidrio, se cubren con la sal y se dejan reposar por 20 minutos. Luego se agregan vinagre y agua a partes iguales, se guarda por 2 semanas y una vez pasado ese tiempo se revuelve bien y se envasa en una botella con atomizador.
Si se trata de las cañerías, destaparlas con herramientas en lugar de químicos.
En cuanto a las bolsas para recoger los excrementos de los perros, comprar las que sean biodegradables.
Voluntariado
Ser voluntario en una causa ecológica, ya sea para sembrar árboles, limpiar el lecho de los ríos, las playas, recoger la basura que personas inconscientes dejan en bosques y parques o cualquier otra de este tipo.
Otra forma puede ser enseñar a los niños acerca del cuidado del medio ambiente y cómo crear a partir de materiales reciclados, con lo cual también se estimula su creatividad.
A grandes rasgos estas son algunas acciones que podemos llevar a cabo para cuidar y proteger nuestro planeta, porque no tenemos un planeta B.